Cuando los tiempos son difíciles, cuidarnos mental y físicamente se vuelve aún más importante de lo que suele ser. Te brindamos algunas recomendaciones para cuidar tu salud mientras permanecemos en casa.

1. Desarrolla una rutina

Si bien estar constantemente ocupado no es algo que tengamos que buscar, sí es necesario mantener un horario o una rutina, y la clave es hacerla realista y manejable. Despiértate a la misma hora, dedica tiempo a moverte, reserva tiempo para tus comidas y respeta la hora de ir a dormir. Es posible que debas ajustar las cosas y ser flexible, pero ordenar tu día te ayudará a aliviar el estrés y hará que las cosas se desarrollen con mayor facilidad.

2. Establece metas pequeñas

Si deseas establecer objetivos para hacer las cosas, es recomendable que los reduzcas, dividiendo las tareas grandes en pasos pequeños que sean más manejables. Y si no logras algo que te habías propuesto, toma un respiro y trata de intentarlo en el momento indicado pues cada pequeño logro es un gran triunfo para tu salud física y mental.

3. Haz que tu espacio sea cómodo

Si no te sientes cómodo en tu espacio, tu sensación de bienestar se verá afectada. Así que practica un poco de autocuidado en casa prestando atención a tu espacio, organizando las cosas de manera que maximicen tu productividad y comodidad. Limpiar los armarios, los cajones o las habitaciones también puede ayudar a despejar la mente.

4. Mantente activo

Pasar más tiempo en casa significa que encontrar formas de hacer suficiente actividad física es aún más importante de lo habitual. Ya que permanecer en nuestro hogar hace que sea fácil entrar en una rutina sedentaria, por lo que es crucial encontrar un tiempo para mover el cuerpo. Puedes practicar una rutina sencilla de ejercicios que te pueden ayudar a este fin.

5. Cocina y come saludable

Una excelente manera de cuidarse mientras estás en casa es preparar y comer saludablemente La ingesta de alimentos integrales y nutritivos te ayudará a sentirte mejor mental y físicamente. Si deseas, puedes consultar con un especialista sobre el tipo de nutrición que necesitas y seguir las pautas recomendadas.

6. Toma descansos

Una gran parte del cuidado personal en el hogar consiste en tomar descansos. Descansos del trabajo, redes sociales, noticias y pantallas en general. Si estás trabajando desde casa, programa un tiempo para tomar un café o almorzar y establece una hora en la que termines tu jornada laboral.

Por otro lado, aunque es tentador permanecer pegado a las noticias las 24 horas o a Facebook todo el día para obtener actualizaciones, limita el tiempo que utilizas para consumir ese tipo de información. Asimismo, reduce la cantidad de veces que revisas las redes sociales a dos o tres veces al día y, si es posible, tómate el tiempo para desconectarte leyendo o adoptando un nuevo pasatiempo.

7. Date un momento de encuentro con Dios

Es importante recordar que somos hijos de Dios y que, como un Padre que nos ama y nos espera, Él está dispuesto a acoger siempre nuestras alegrías, tristezas, preocupaciones y temores. Es necesario que tengamos momentos de oración y de encuentro con Dios Padre para recordar que somos sus hijos y vivir nuestra vida cumpliendo su Plan de Amor por nosotros.