El acto de llevar un diario consiste en usar lápiz y papel para escribir nuestros pensamientos durante nuestro día a día o, específicamente, en algún momento de tristeza o angustia en que lo necesitemos. Escribir un diario puede ser una forma increíblemente útil de procesar pensamientos y emociones complejas, y también puede ayudarnos a promover una perspectiva más positiva de la vida. 

Además, llevar un diario puede conducir a una sensación de autodescubrimiento, a medida que desentrañas tus pensamientos más complejos en una página en blanco. En esta nota te compartimos consejos para comenzar a escribir un diario y cómo esta actividad puede ayudarte a mejorar tu salud mental.

  1. Descubre cuál es tu estilo

Hay varios estilos de diario, por lo que es importante averiguar cuál funciona mejor para ti. Algunos sirven como un registro rutinario en el cual reflexionas sobre tu día, están también los diarios de pensamientos profundos en los que proporcionas más detalles sobre tu sentir, preocupaciones, y consideras la causa de los problemas y lo que puedes hacer para resolverlos. Por otro lado, están las páginas matutinas de un diario, que son las que escribes a primera hora de la mañana y te ayudan a despejar tu mente para mantenerte concentrado durante el día. Finalmente, puedes practicar diarios de gratitud en los que escribes sobre todo por lo que estás agradecido en tu vida, así como diarios de una oración en los que anotas pensamientos largos sobre tu día, semana o mes, casi como un simple marcador de cómo te sientes.

  1. No te preocupes por la ortografía o gramática

A veces, si te sientes nervioso o molesto, puedes cometer algunos errores de ortografía o tu letra puede parecer un poco desprolija. Trata de no concentrarte ni preocuparte por esto, recuerda que el diario es tuyo y solo para ti. Entonces, incluso si la escritura es ilegible a veces, lo más importante es que liberes tus pensamientos en papel y, al hacerlo, observes cómo esto puede crear una sensación de tranquilidad, alivio o satisfacción después.

  1. Invierte en papelería, si lo necesitas

Si te cuesta sentir entusiasmo por escribir, considera invertir en papelería bonita y atractiva para usar mientras escribes. Conseguir un lindo diario con páginas bonitas y lapiceros de todos los colores puede inspirarte a empezar tu diario. Escribir en un diario no tiene por qué ser solo escribir oraciones todo el tiempo, puedes ser creativo con él: realizar poemas, cuentos, hacer listas o incluso dibujar.

  1. Haz de tu diario un espacio libre de juicios

Date permiso para escribir lo que sientas sin controlar tus pensamientos. Trata de no darle una connotación negativa a lo que escribes pues tienes todo el derecho de expresar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos. De esta manera, la práctica de escribir un diario te ayudará a abordarlos y nutrirlos. Trata de no criticarte por dar este valiente paso hacia la exploración de tus pensamientos, sentimientos o conflictos internos. Escribe lo que sientes en ese momento, sin preocuparte de que alguien pueda juzgarlo si lo leyera. El diario es solo para tus ojos.

  1. Realiza un seguimiento de tu ánimo

Hay momentos en los que puedes escribir algo y no querer volver a mirarlo nunca más, lo cual es válido. Sin embargo, en otras ocasiones, puedes encontrar que leer cómo se sintió en el pasado es útil, en términos de identificar cuáles son los factores desencadenantes, lo que puede llevarte a sentir mejor equipado para enfrentar situaciones perturbadoras en el futuro.

Cuidar tu salud mental es muy importante y cuidarte a ti mismo debe ser siempre una prioridad. Incluso si no necesariamente estás luchando con problemas de salud mental en este momento, escribir un diario es una excelente manera de mantener una sensación de bienestar y manejar situaciones difíciles en la vida, algo por lo que todos pasamos, independientemente de nuestro estado de salud mental. Adquirir el hábito de llevar un diario es fácil y accesible. Simplemente toma un lápiz y papel y embárcate en este maravilloso viaje de escritura.