Pasan los años y no en vano. El envejecimiento es un proceso natural, por el que todos atravesamos a lo largo de nuestras vidas, ya sea que estemos en la flor de nuestra juventud, en la adultez temprana o acercándonos ya a la vejez. El tiempo transcurre y es fundamental establecer estrategias o acciones que nos aseguren calidad de vida, sobre todo cuando ya estamos en la tercera edad.
La vejez o adultez tardía suele ser una etapa complicada, en donde se experimentan diversas pérdidas, tanto en lo referente a las capacidades físicas, como a la partida de los seres queridos, entre otros. Por ello, es fundamental cuidar desde nuestra juventud de nuestro cuerpo, nuestra salud física y mental, a fin de conservarnos fuertes, activos y disfrutar a plenitud de nuestra vejez. Puedes comenzar con algunas de estas recomendaciones que tenemos para mejorar la calidad de vida y vejez en un futuro:
- Mantener una buena salud física y emocional: sin salud no podemos lograr nada, es por ello que debemos poner como prioridad número 1 nuestra salud, en todos los sentidos, ya que lo físico, mental y emocional se complementan. Esto se logra con una alimentación balanceada, realizando alguna actividad física que disfrutemos, rodeándonos de personas que nos aportan energías positivas y recurriendo a ayuda profesional cuando es necesario.
- Evitar preocupaciones o situaciones estresantes: parte de cuidar de nuestra salud mental es evitar situaciones problemáticas que saturen nuestros pensamientos y desequilibren nuestras emociones. Muchas de estas situaciones pueden evadirse dejando de consumir programas de noticias, por ejemplo, que suelen generar sugestión en los adultos mayores. Esta actividad podría ser reemplazada por otra más relajante, tal como leer un buen libro, cuidar de plantas o tejer.
- Tener un acompañante designado: aunque el adulto mayor goce de una salud envidiable, se recomienda tener siempre a alguien que lo visite o acompañe frecuentemente para mantenerse al tanto de su salud física y emocional. Ello evitará la sensación de soledad y algún decaimiento emocional que afecte a su salud.
- Continuar conectando con la familia: compartiendo y disfrutando de actividades en casa o al aire libre como ver alguna película, entretenerse con juegos de mesa, dar paseos, etc.
En suma, estos consejos te ayudarán a elevar tu calidad de vida y a poder continuar disfrutando de tu familia, amistades y de esos sueños que aún te quedan por cumplir.