Es hora de comenzar a prepararse para las fiestas, un pensamiento que generalmente nos llena de alegría y esperanza. Pero este año será diferente para muchas familias. Las tradiciones se sienten abrumadoras, incluso alarmantes, los recuerdos van y vienen con la vista de las decoraciones festivas o el olor de los dulces navideños recién horneados.
El duelo durante las celebraciones de Navidad, especialmente, puede ser más difícil que en cualquier otra época del año. Las familias se reúnen, pero ese ser querido que siempre ha estado allí, de repente ya no lo está. Esa silla está vacía. Falta esa risa especial y ese gran sentido del humor. Será la primera navidad sin mamá, sin papá o sin un ser especial.
Aceptar que esta temporada será diferente puede ser ese primer paso para hacer frente a la pérdida de un ser querido. Aprender a celebrar de distinta manera puede ser un desafío, pero se puede superar.
¿Cómo será la primera Navidad sin un ser querido?
La primera Navidad sin un ser querido se sentirá completamente diferente. Puede parecer imposible siquiera pensar en celebrar, pero a menudo mantenerte al día con algunas tradiciones antiguas y crear algunas nuevas puede ayudarte a sobrellevar los tiempos difíciles.
Además, hay muchas formas de honrar a un ser querido durante estas festividades, pues, aunque no estén físicamente aquí, todavía los llevas en tu corazón. Aquí hay algunas ideas que te ayudarán a celebrar y honrar la memoria de la persona que has amado y perdido:
? Enciende una vela: hazlo mientras elevas una oración especial en memoria de tu ser querido.
? Crea un espacio conmemorativo: organiza un tributo especial en tu hogar. Decóralo en memoria de esa persona especial. Puede ser una imagen rodeada de decoraciones especiales y otros homenajes navideños.
? Atesora y comparte recuerdos: reúnete con tus amigos, familiares o aquellos allegados a ese ser querido que ya partió, y comparte anécdotas agradables que los hagan sentir su presencia.
? Elabora tarjetas navideñas: escribe un mensaje especial de “Feliz Navidad” a tu ser querido. Esto podría ser una breve nota de amor y recuerdo, o una “carta familiar anual” completa para mantenerlo actualizado sobre tu vida. Recuerda que escribir es una buena forma de procesar tus pensamientos.
Por el contrario, si no quieres realizar una gran celebración, no te sientas mal por ello y si lo deseas puedes tener un momento reservado para ti. Permítete ocuparte de tus necesidades. Quizás hay algunas tradiciones que son demasiado difíciles este año o quizás también necesites un cambio de escenario. ¿Existe una nueva tradición que te gustaría comenzar para honrar a tu ser querido?
Finalmente, ten presente que tu ser querido querría que te sintieras feliz, así que encuentra el equilibrio entre recordarlo, vivir tu pérdida, pasar tiempo a solas y pasarlo con las personas que amas. Busca amor y consuelo para ti, así también, dáselo a otros, como familiares y amigos,
vecinos e incluso extraños que puedan necesitarlo esta Navidad. El amor y la compañía de otra persona pueden ser también sanadoras. La pérdida de un ser querido nunca es fácil, pero no olvides que no estás solo.
Y sobre todo ten presente siempre que la Navidad es una ocasión para renovar nuestra fe y esperanza en aquel niño que vino a este mundo para abrirnos las puertas del cielo, en un humilde pesebre. Que nos ha traído la alegría y la paz que no acaban nunca.