El duelo se resume como la tristeza que se siente después de sufrir una pérdida y, a pesar que esa es una buena definición superficial, en realidad no le da verdadero significado al duelo. Este es una respuesta profunda y a veces compleja a la pérdida que, aunque a menudo se asocia con la muerte, puede ser el resultado de cualquier tipo de pérdida o cambio importante en la vida. Perder un trabajo, divorciarse, incluso mudarse, todo esto puede provocar sentimientos de dolor.
El duelo inicial con frecuencia se presenta como un dolor emocional agudo. Si bien puede parecer insuperable cuando se apodera de uno por primera vez, hay formas de sobrellevar el dolor. Proveerte de conocimiento y tácticas de duelo es la mejor manera de combatir tu pérdida. Aquí te brindamos algunos consejos para ayudarte durante este proceso:
Date permiso para sentir: El duelo es una parte normal de lidiar con una pérdida pero no puedes llorar si no te das la oportunidad. Asegúrate de reconocer la necesidad de sufrir y dejar que siga su curso natural. Tu salud emocional estará mejor atendida si enfrentas tu duelo.
Redacta una carta al ser querido que partió: Si recientemente perdiste a un ser querido, intenta expresar tus sentimientos a través de una carta. Escribir un mensaje sobre tus emociones puede ser catártico y ayudar a sobrellevar la situación.
Escribe sobre recuerdos positivos: Esto es similar a escribir una carta y puede aplicarse a cualquier tipo de pérdida. Incluso si has perdido tu casa o trabajo, un diario sobre recuerdos y experiencias positivas te ayudará a concentrarte en los buenos momentos. En términos de la muerte o separación de un ser querido, escribe en un diario por qué lo amabas y la alegría que compartieron juntos.
Habla con alguien: Aunque hablar con alguien sobre tus sentimientos parece simple, puede ser extremadamente desafiante. Las personas pueden sentirse más seguras excluyendo a todos los demás durante su tiempo de duelo. Resiste ese impulso y encuentra un confidente con quien compartir.
Comprende que el duelo afecta a todos: El duelo no es específico de la edad ni se limita a ciertas poblaciones. Niños, adolescentes y adultos están de duelo. Reconoce este hecho y espera señales de dolor de todas las partes involucradas, sin importar la edad. Y recuerda, cada uno tiene su propia forma única de transcurrir el duelo. No hay una fórmula exacta para hacerlo.