El comienzo de un nuevo año indica un momento de cambio, reflexión y una sensación de "empezar de nuevo". Si bien esto puede generar una sensación de inspiración y motivación, también podemos sentir la presión de los medios de comunicación, la sociedad u otras personas en nuestra vida para establecer una lista objetivos y embarcarnos en un estilo de vida saludable. Esta presión también podemos ver que se ejerce sobre nuestra carrera, vida social y más.

Sin embargo, no es necesario tratar al año nuevo como un momento de grandes cambios y una revisión completa de nuestra vida. En esta nota queremos fomentar un enfoque equilibrado, positivo y empoderador para las resoluciones de año nuevo y recordarte, al mismo tiempo, que puedes crear resoluciones en cualquier época del año.

Estos son algunos consejos para crear hábitos saludables durante este 2023, enfocándose en poner el bienestar por sobre todo.

1. No hace falta conseguir todas nuestras metas en pocos meses

Trata de no dejar que la presión te abrume al comienzo del año: tienes 12 meses completos para establecer y alcanzar metas, y no hay necesidad de apresurarse en las primeras semanas. Estos primeros meses del año no necesitan estar lleno de nuevos desafíos y marcar cosas de una lista, pues puede ser igual de productivo dedicar tiempo a reflexionar y escribir un diario para prepararte para el año.

Ten presente que un nuevo comienzo significa diferentes cosas para diferentes personas, así que tómate un tiempo para considerar qué es más significativo para ti. Trata de concentrarte en una línea de tiempo realista para tus planes y trabaja para lograr lo que crees que puedes lograr.

2. Ve a tu propio ritmo

Es tu elección saber cuándo te sientes listo para revisar, reflexionar y planificar. Puede ser difícil recordar esto cuando ves que otras personas comparten sus logros y establecen metas, pero, nuevamente, esto se reduce a una elección personal. En lugar de establecer metas nuevas y más grandes, considera continuar con rutinas existentes que funcionen para ti en este nuevo año, las cuales te ayudarán a continuar creciendo y progresando.

Una manera amable de comenzar es practicar la gratitud. Tómate un tiempo para anotar las cosas por las que estás agradecido, esto te ayudará a reafirmar tu propósito y dirección, además, te ayudará a comenzar el año nuevo de la manera adecuada para ti.

3. Mantente positivo haciendo planes realistas

Al comienzo de un nuevo año, puede haber presión para pensar en grandes planes y establecer altas expectativas. Sin embargo, planificar objetivos realistas y alcanzables puede ser más gratificante a largo plazo. Establecer expectativas realistas no solo te ayudará a administrarlas, sino que también puede ayudarte a mantenerte motivado y encaminado, fomentando una mentalidad proactiva. Ya sea que se trate de objetivos personales o relacionados con tu profesión, comenzar poco a poco o desglosar objetivos más grandes puede hacerte sentir más empoderado en tu viaje.

No olvides poner todas estas resoluciones en manos de Dios, pidámosle que nos ayude a que nuestros propósitos vayan de acuerdo a su voluntad, con la conciencia que como Padre bueno siempre quiere nuestro bien y nos dará el auxilio necesario para vivir en plenitud.

Finalmente, si bien el año nuevo para muchos de nosotros es visto como una oportunidad para nuevos comienzos, recuerda que cada nuevo día trae un nuevo amanecer y nuevas posibilidades. Esperamos que nuestros consejos puedan ayudarte a priorizar tu bienestar ante todo. Cuídate, sé amable contigo mismo y vive un día a la vez.